Transcurría 1886 cuando desde Algarrobo, Málaga, llegaba al país José López Rivas que poseía unas viñas en España hasta que fue atacada por la plaga conocida como la filoxera. Con todos los conocimientos a cuestas, se asentó en Mendoza en 1898 dando los primeros pasos y fundando en ese año la bodega “José López y Hnos”, el mismo año del nacimiento de su hijo. A partir de 1928 y hasta 1958, y ya con su hijo trabajando en la bodega, pasará a llamarse “José López e Hijo”. Es duran
Y será a partir de 1958 hasta la actualidad cuando se fundará “Bodegas y Viñedos López S.A.”, años de mucho trabajo y crecimiento en la bodega con la presidencia de Carlos Alberto López, relanzando a través del Director General Eduardo López, su tradicional aceite de oliva extra virgen Marilén, pero ya con la marca López.
Este aceite de oliva extra virgen es elaborado bajo el método clásico de primera presión en frío, con aceitunas recién cosechadas en un suelo de limo, grava y calcáreo que proporciona condiciones óptimas para la olivicultura, luego las aceitunas serán controladas en el proceso de maduración, la elaboración continuará con el lavado, amasado, centrifugado y filtrado con la posterior conservación en tanques, alternando una vez más como e
La acidez del aceite de oliva extra virgen de Bodegas López es menor a 0,6 % de ácido oleico, lo que le otorga la denominación de máxima calidad, considerándoselo extra virgen, su aspecto visual es de color amarillo dorado con tonalidades verdosas, aromas herbáceos y vegetales, en boca se presenta suave, fresco y con un ligerísimo picor en la garganta.
Bodegas y Viñedos López ha transitado más de un centenario de historias y acontecimientos en los que ha trasladado todos sus conocimientos desde España hacia Argentina, con una gran cantidad de importantes hechos y laboriosos pasos hasta el día de hoy, observando que ese recorrido no solo fue producto del maravilloso cultivo de la vid, sino también de aquella temprana llegada del olivo. Bon Appetit.