La fortaleza de esa casa Templaria en la ciudad de Lleida, reconocida actualmente al catalán, (ya que anteriormente se la llamaba Lérida), y conocida como el castillo de Gardeny, representó para esta empresa de vinagres el símbolo del dinamismo y la fuerza de esos hechos históricos que ocurrieron a comienzos del siglo XII.
Es así que en 1908, Agustí Badia fundará en Mollerusa una bodega dedicada a vinagres y vinos de calidad, con una posterior reconversión en los años 60 hacia la especialización en vinagres. Esto los llevará a una modernización con el método de acetificación tradicional conocido como Schützenbach (un sistema
Entre los productos que trabaja Badia, está toda la línea Gardeny de vino Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Vermouth, Jerez, Moscatel, de manzana, aceto balsámico, y la nueva gama especial
En este caso, estamos en presencia del vinagre agridulce Gardeny de Merlot, su aspecto visual es rojo rubí, muy brillante, con aromas intensos en los que se destacan los frutos rojos y las moras, notas de vainilla provenientes de los seis meses de envejecimiento en madera de roble francés, vinoso y ahumado y sabores acéticos, punzantes pero nada agresivos, equilibrando esa natural acidez con un amable dulzor que le otorga una elegancia muy expresiva y sumamente distinguida ideal para maridar con pescados ahumados o carnes blancas como patos y pollos con salsas agridulces. Bon Appetit.